Entrevista Áreas de Vending 

David Vallejo, director de servicios de vending

¿A qué se dedica Áreas de Vending?

Somos una empresa familiar que se dedica al servicio integral de vending. Líderes en servicio de proximidad, cubrimos todas las necesidades de nuestros clientes. Empezamos con el diseño de los espacios, brindando un asesoramiento 360º y con gran implicación en el consumo de los productos más saludables y todo ello con una alta preocupación por el desarrollo de un servicio sostenible.

¿Qué valores empresariales destacan en el equipo de Áreas de Vending?

Como empresa familiar, una de las grandes preocupaciones son las personas que formamos el equipo de Áreas de Vending, su bienestar y estabilidad como punto de partida para todo. Y como empresa orientada al servicio de cercanía y a la excelencia en nuestros clientes, apostamos por la innovación y calidad para asegurar que nos convertimos en un socio de valor para nuestros clientes.

En materia de innovación, siempre estamos orientados a todo aquello que nos permita ofrecer un mejor servicio. Trabajamos de la mano de los fabricantes desarrollando tecnología a medida de las necesidades de nuestros clientes. Disponemos de los más novedosos sistemas de pago y distribuidores exclusivos de Áreas de Vending, que nos permiten ofrecer al consumidor numerosas alternativas y variedades personalizadas. Diferentes tipos de café, recetas exclusivas y hasta 3 tipos de leche diferentes para que el usuario pueda tener aquella receta o producto que satisfaga sus gustos.

Buscamos objetivar la calidad que ofrecemos a nuestros clientes. Por eso, desde 2017 somos pioneros en la región y únicos en estar certificados en ISO 22000 e ISO 9001 en todas nuestras delegaciones. De esta forma, y de la mano de AENOR, podemos dar indicadores objetivos de la calidad que ofrecemos a nivel de servicio a nuestros clientes. Esto, sumado a nuestro compromiso de cercanía, garantiza que existe una red de más de 100 profesionales dispuestos a ofrecer servicio a nuestros clientes en el menor tiempo posible.

La sostenibilidad es una preocupación que compartimos con nuestros clientes. Por ello, desde 2020 estamos trabajando para convertir todos nuestros servicios en neutros en huella de carbono y de la misma forma hemos introducido numerosas medidas para hacer que nuestro servicio sea más sostenible. Sabemos lo importante que es estar concienciados y que entre todos luchemos por dejar un mundo mejor a las siguientes generaciones y reducir al máximo nuestra huella en el paso por el planeta.

¿En qué se diferencia de la competencia?

El más claro es el servicio. Con nuestra estrategia de proximidad, hemos conseguido afianzar nuestro liderazgo en servicio. En un servicio como el nuestro que es auxiliar, esto no se visualiza hasta que un cliente ha probado otros servicios de Vending. Por eso estamos muy orgullosos de nuestro ratio de recuperación de clientes, muy superior al 70%.

Nuestro compromiso con las necesidades del cliente implica trabajar en todos los aspectos que le preocupan, como los hábitos saludables, el diseño de espacios y la sostenibilidad. Por ello, hemos desarrollado un proyecto exclusivo conjuntamente con investigadores procedentes de la escuela de medicina de la Universidad de Stanford en materia de Alternativas Cuídate. Seleccionamos las mejores propuestas para una dieta sana y equilibrada en cada gama de productos, con el fin de que todas las personas puedan disfrutar de sus productos favoritos mientras siguen cuidando su alimentación. Aunque nuestro consumo sigue siendo por impulso, nos preocupa poder ofrecer alternativas a todos nuestros consumidores para mantener una dieta equilibrada en cualquier momento.

La salud es lo primero para las personas, y la alimentación juega un papel primordial en ella. Por eso, sabemos que nuestra responsabilidad es muy alta y estar a la altura es un gran trabajo que hacemos cada día.

¿Cuál fue el año de fundación?

Áreas de Vending se fundó en 2003. Llevamos trabajando con ilusión más de 20 años, ofreciendo un servicio de vending de calidad y proximidad a todos nuestros clientes. Escucharles nos hace mejorar y poder seguir liderando en servicio el Vending de la Región.

¿Cómo fueron los comienzos de Áreas de Vending?

Áreas Integrales de Vending nació como una empresa familiar que siempre ha querido expandir su operación a Castilla y León. Comenzó su actividad en León y la siguiente delegación fue la de Valladolid hace ya más de 10 años. Desde Valladolid, la posición de liderazgo de la empresa a nivel regional ha
continuado.

¿Qué balance hace de Áreas de Vending desde sus inicios hasta cómo la conocemos hoy?

Si echamos la vista atrás, hemos visto cómo Áreas de Vending se ha ido convirtiendo en el socio de muchos clientes en la región. Comenzamos con los clientes industriales fieles al servicio y hemos continuado liderando el vending público. Universidades y hospitales apuestan por nuestro servicio.

Este crecimiento es claramente positivo. Vemos cómo el mercado valora la calidad y experiencia, lo cual nos motiva para seguir ofreciendo las mejores innovaciones a los consumidores de nuestros productos. Nuestra empresa crece año tras año, facilitando el crecimiento de la familia que forma Áreas de Vending.

Nos hemos demostrado ágiles y flexibles, dado que hemos pasado con éxito la crisis de COVID, que nos exigió revisar y reforzar todos nuestros procedimientos para trasladar seguridad a los clientes. Hemos mejorado con las normas de calidad que nos han permitido crecer en calidad y en formación a nuestro equipo, estandarizando las mejores prácticas de cada uno de nosotros en un estándar orientado a la excelencia de servicio.

¿Cómo vaticina el futuro para Áreas de Vending?

Será un futuro donde el servicio seguirá siendo diferencial, pero que nos seguirá exigiendo agilidad para adoptar los nuevos cambios. El consumidor lidera el cambio apostando por marcas y empresas con un propósito que apuesten por la sostenibilidad y una mayor sensibilidad a necesidades de productos personalizados y con alternativas más saludables para cada momento. La variedad, así como las nuevas propuestas con atributos vinculados al consumo responsable, van a liderar el cambio en el consumo.

La tecnología tendrá un gran impacto y la forma de relacionarnos con nuestros clientes irá evolucionando y seguramente a día de hoy no sabemos la dimensión de este impacto. Por eso nos hemos preparado con nuestro equipo de tecnología conocedor de las últimas novedades y que trabaja de la mano con los proveedores líderes del sector para garantizar que lideramos este cambio.

¿Cómo pueden acceder nuevos clientes a sus servicios?

Cualquiera que quiera conocernos con más detalle puede encontrarnos en www.areasdevending.com y nuestro hub digital en https://cafeyespecialidades.com/. Desde allí puede conocernos más en profundidad, ver ejemplos de Coffee Corners o incluso pedir un presupuesto personalizado que le atenderemos en 24h, configurando sus preferencias y necesidades con nuestro configurador personalizado de espacios.

¿Desde cuándo es Áreas de Vending socio del Club Cámara Valladolid?

Desde febrero de 2018 que nos hicimos miembros del club, y esperamos que nos queden muchos más años caminando juntos.

¿Qué destaca de los servicios del Club Cámara Valladolid?
Uno de los puntos que más nos gusta de pertenecer a la Cámara de Comercio de Valladolid es la comunidad que hay, muy dinámica, donde se puede aprender mucho de otros miembros. También se conoce a gran cantidad de personas y empresas, lo que brinda una oportunidad de crecimiento y todavía más aprendizaje.

 

Entrevista Mutuactivos

Miguel Olea, director territorial de Mutuactivos en Castilla y León y zona norte.

¿A qué se dedica Mutuactivos?

Mutuactivos es la entidad dedicada al asesoramiento y la gestión de activos financieros del Grupo Mutua Madrileña. En la actualidad gestionamos un patrimonio superior a los 9.000 millones de euros a
través de fondos de inversión, carteras de gestión discrecional, fondos de pensiones y seguros de ahorro.

A cierre de 2022 contábamos con 7.591 millones de euros en fondos de inversión, 493,7 millones en planes de pensiones y 998,4 millones en seguros de ahorro. En el ámbito de los fondos de inversión somos la mayor gestora española independiente de grupos bancarios.

En Valladolid, Mutuactivos abrió su primera oficina en el año 2006. Desde entonces, el crecimiento ha sido constante en la región, tanto en patrimonio como en clientes. Nuestra propuesta de valor para los
ahorradores e inversores castellano-leoneses se centra en el asesoramiento patrimonial personalizado y de calidad. Les ofrecemos invertir en los mismos productos en los que invierte Mutua Madrileña.

¿Qué valores empresariales destacan en el equipo de Mutuactivos?
La filosofía de Mutuactivos se define por sus valores diferenciales, principios que orientan nuestra actuación y la toma de decisiones en la compañía. Destacan, entre otros, la independencia en la gestión y la alineación de intereses con el cliente. Nuestra independencia es patente porque nadie fuera del departamento de inversiones determina qué activos deben entrar en nuestras carteras y no
tenemos una red que condicione qué producto hay que lanzar, cuánto hay que vender, o a qué precio. Por su parte, la alineación de intereses se manifiesta porque ofrecemos a terceros (inversores
particulares e institucionales) los mismos productos en los que invierte Mutua Madrileña, nuestra matriz y el principal inversor de nuestros fondos.

De igual modo, en Mutuactivos nos definimos por el trabajo en equipo, la formación continua, la innovación y por nuestra orientación clara al cliente, a través de la excelencia en la atención, el asesoramiento, en los servicios y en los productos que le proporcionamos.

En el área concreta de gestión de activos, en particular, la toma de decisiones se realiza siempre en equipo, de forma consensuada entre todos sus miembros. En Mutuactivos no existen los fondos de autor ni los denominados “gestores estrella”. La gestión, además, es principalmente activa.

Igualmente, Mutuactivos destaca por su compromiso social y con la sostenibilidad: estamos comprometidos con nuestros clientes, con los empleados y con la sociedad de la que formamos parte,
implicándonos en su desarrollo sostenible mediante la puesta en marcha de numerosas acciones. En Mutuactivos hemos integrado el análisis y la gestión de los riesgos de sostenibilidad en nuestros procesos y decisiones de inversión de forma generalizada.

Además, en Mutuactivos destacamos por nuestra transparencia: somos claros y honestos, tanto en la información que proporcionamos como en la forma en que gestionamos y actuamos. Junto a estos valores, me gustaría también hablar de nuestra solvencia, que garantiza que somos capaces de responder de todos nuestros compromisos, con holgura y ante escenarios complejos, avalada por la solvencia de nuestra matriz, Mutua Madrileña, una de las entidades aseguradoras más sólidas de toda la industria española.

¿Cuál fue el año de fundación?
Mutuactivos se fundó el 11 de marzo de 1985 con el objetivo inicial de administrar el patrimonio de Mutua, pero pronto abrió sus productos a terceros, tanto particulares como institucionales. Durante estos 38 años, Mutuactivos ha conseguido con su buen trabajo y esfuerzo crear una completa oferta de productos al servicio de sus clientes. En la actualidad, contamos con una gama de más de 30 fondos de inversión, un amplio abanico de planes de pensiones para particulares y empresas
y diversos seguros de ahorro.

¿Cómo fueron los comienzos de Mutuactivos?
El 3 de febrero de 1987 Mutuactivos lanzó su primer fondo de inversión, Mutuafondo, FI. Con un capital equivalente a 12 millones de euros, provenientes de Mutua Madrileña, la gestora del grupo asegurador daba el pistoletazo de salida de uno de sus fondos estrella y que desde entonces ha sido un referente en el mercado. A cierre de 2022, Mutuafondo, FI contaba con un patrimonio gestionado superior a los
1.000 millones de euros. Inicialmente, este fondo de renta fija y bajo riesgo se creó con el objetivo de gestionar el patrimonio de Mutua Madrileña, pero pronto se abrió a terceros, al igual que el resto de
fondos que fue lanzando al mercado la gestora.

En 1992 Mutuactivos sacó su segundo fondo, Mutuafondo High Yield, al que siguieron Mutuafondo Dinero en 1995 y Mutuafondo Largo Plazo en 1996, todos ellos productos de renta fija. Tan sólo un año después, en 1997, Mutuactivos dio una nueva vuelta de tuerca a su estrategia de productos y lanzó su primer fondo de renta variable con el objetivo de completar su oferta y dar servicios globales a sus clientes.

A lo largo de los años, Mutuactivos ha ampliado su oferta de productos con nuevos fondos de inversión, numerosos planes de pensiones, carteras gestionadas y seguros de ahorro, hasta lograr una oferta global
que cubre todos los perfiles de inversión.

¿Qué balance hace de Mutuactivos desde sus inicios a como la conocemos hoy?
Mutuactivos es hoy una entidad de referencia en gestión de activos a nivel nacional. Como decíamos más arriba, es la primera gestora por volumen gestionado en fondos de inversión independiente de grupos
bancarios. A lo largo del tiempo, Mutuactivos ha ido ampliando y sofisticando su oferta de productos y servicios con el ánimo de poder cubrir todas las necesidades de asesoramiento e inversión de sus
clientes.

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha sido un claro impulsor del desarrollo de Mutuactivos. Desde 2008, cuando ascendió a la presidencia del grupo asegurador, el patrimonio global gestionado por Mutuactivos se ha multiplicado por más de cuatro (en 2008 contaba con 2.049 millones de euros). El crecimiento evidencia así la apuesta del grupo por crecer en el ámbito de la gestión patrimonial y por atraerse nuevos inversores y fidelizarlos de forma sostenida en el tiempo.

¿Cómo vaticina el futuro para Mutuactivos? 
El mundo de la gestión patrimonial tiene, en general, un futuro muy positivo por delante. Cada vez son más los inversores que reclaman asesoramiento financiero y opciones para maximizar su ahorro al
margen de las tradicionales cuentas corrientes y de los depósitos bancarios. Y en ese contexto Mutuactivos tiene mucho que decir, gracias a nuestra experiencia de más de 30 años gestionando productos de ahorro e inversión y ofreciendo rentabilidades en muchos casos superiores a la media del mercado. Contamos con un gran expertise para poder continuar con nuestro crecimiento rentable y sostenido y ofrecer un servicio de calidad y asesoramiento personalizado a los ahorradores.

En Valladolid, prevemos un futuro de crecimiento, impulsado también por el desarrollo de la provincia, la mayor cultura financiera y la mayor demanda de asesoramiento que estamos viendo por parte de los
inversores, principalmente empresas.

¿Cómo pueden acceder nuevos clientes a sus servicios?

Mutuactivos presta servicio a través de su web (www.mutuactivos.com) y de su app, donde se pueden contratar sus productos (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro), en el teléfono 900 555 559 y a través de sus oficinas: estamos presentes en Valladolid, Madrid (donde está nuestra oficina central), A Coruña, Sevilla y Barcelona. A través de todas estas sucursales prestamos servicio a nivel nacional.

¿Desde cuándo es Mutuactivos socio del Club Cámara Valladolid?
Mutuactivos se ha asociado recientemente al Club Cámara de Valladolid. Es un placer para nosotros formar parte de esta entidad de referencia en esta ciudad y de poder colaborar en el fomento, el
desarrollo y consecución de sinergias entre empresas de nuestra provincia.

¿Qué destaca de los servicios del Club Cámara Valladolid?
Es admirable la gran labor que realiza el club impulsando la actividad económica y empresarial de Valladolid, dando visibilidad a los negocios y entidades de la región, fomentando el networking, la promoción comercial y la creación de nuevas oportunidades y contribuyendo a crear una industria sólida y competitiva.

 Mutuactivos