Objetivos
- Aprender las funcionalidades que proporciona Power BI.
- Aprender a modelar y preparar las fuentes de datos: hojas de cálculo, bases de datos, etc.
- Aprender a realizar informes y cuadros de mandos interactivos.
Programa
1.- Introducción a Power BI
Funcionalidades disponibles. Instalación y puesta en marcha. Componentes. Tareas. Cuadros de Mando.
2.- Uso de datos con PowerBI
Consultas y Extracción de Datos con PowerBI. Preparar y cargar datos de diferentes fuentes. Transformación de datos.
3.- Modelado
Entorno PowerBI. Tablas y relaciones. Fórmulas DAX.
4.-Visualización de Datos
Entorno PowerBI. Tipos de gráficos. Formatos. Mapas. Otros
5.- Ejercicios Prácticos
Modificar un cuadro de mando existente. Crear un nuevo proyecto de visualización de datos.
6.- Business Intelligence (BI)
Transformación Digital. La importancia estratégica y operativa del uso de los datos. Modelos de Madurez. Cuadros de Mando. Informes ejecutivos.
Dirigido a
- Profesionales interesados en mejorar su empleabilidad y potenciar su carrera profesional
- Mandos intermedios interesados en disponer de herramientas para mejorar la toma de decisiones: producción, finanzas, comercialización, logística, etc.
- Emprendedores y directivos que quieran aprovechar las oportunidades que brinda contar con herramientas de visualización y monitorización de datos.
Duración. Modalidad
16 horas de clases presenciales. Las clases serán totalmente prácticas. Cada alumno dispondrá de su PC (podrá utilizar el suyo propio si es su deseo).
Fechas y horario.
Del 26 al 29 de Noviembre de 2018. De 16:30 a 20:30 horas
Precio
420€ por alumno
Profesores
Félix A. Villafáñez Cardeñoso
Experto en Sistemas de Soporte a la Decisión.
Investigador del GIR INSISOC
Adolfo López Paredes.
Catedrático de Universidad. Director de INSISOC.
Director del Máster en Transformación Digital y Economía Circular de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Valladolid.