Lugar: Castillo de Fuensaldaña
Fecha: 07 Junio 2019
Multisectorial. Empresas PYMEs, autónomos de la provincia de Valladolid interesados en la internacionalización
El evento incluye conferencias, talleres, networking con expertos y encuentros comerciales con compradores para los sectores prioritarios del 5 al 9 de junio de 2019
Plazas limitadas. Inscripción gratuita (incluido almuerzo networking con encuentros comerciales)
Programa completo del Foro del 7 de junio de 2019:
09:00 horas: Recepción, registro asistentes
09:15 horas: Bienvenida institucional a cargo de la Diputación de Valladolid y de la Cámara de Comercio de Valladolid. Resumen de actividades incluidas en el Plan de Apoyo a la Internacionalización de la Provincia de Valladolid 2019, financiado por la Diputación de Valladolid, desarrollado junto a la Cámara de Comercio.
09:30 horas: LA IMPORTANCIA DE TENER EN CUENTA EL CAMBIO DIGITAL
Píldora digital impartida por D.Carlos Enrile, consultor en internacionalización y autor del canal de Youtube pionero en contenidos de comercio exterior, “Aprende a exportar con Carlos Enrile”.
BLOQUE I: IMPULSO A ESTADOS UNIDOS
ESPECIAL ACCESO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO A EEUU
Claves, herramientas prácticas para la promoción del vino, alimentos y los destinos de enoturismo en EEUU
Las nuevas tecnologías en la distribución USA para el exportador español
Mercado Kosher y otros nuevos nichos de oportunidad
Participan entre otros:
- D. Rodrigo Gutiérrez, International Business Promotion Dept.Coordinator, US-Spain Chamber of Commerce, Nueva York
- Mrs. Sarah Lehman, sommelier y prescriptora de vinos en Nueva York, fundadora y editora del portal de viajes y vinos http://www.somminthecity.com/
- Mrs. Heather Boxleitner, formadora en vinos en EEUU, prescriptora
- D. Manuel Pérez, empresario EEUU sector agroalimentario, inversor en provincia de Valladolid.
11:45 horas: HERRAMIENTAS ONLINE PARA LOCALIZAR PAÍSES Y MERCADOS
Píldora digital impartida por D.Carlos Enrile
12:00 horas: BLOQUE II: IMPULSO A REINO UNIDO
ETAPA BREXIT, EFECTOS SOBRE LAS RELACIONES COMERCIALES
Plan de contingencia del Gobierno y del Cheque Brexit de ICEX
El Brexit como oportunidad para la empresa española y sus exportaciones
Participan:
- D. Alberto Oliva, Cámara de Comercio de España en Reino Unido
- Dª. Isabel Clavero, Directora Territorial de Comercio y de ICEX en Castilla y León
- Dña. Patricia Saiz, Árbitro independiente de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.
12:30 horas: YOUTUBE COMO HERRAMIENTA DEL EXPORTADOR
Píldora digital impartida por D.Carlos Enrile
12:45 horas: BLOQUE III (Sala B): REQUISITOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS A EE.UU.: TRAMITES EXIGIDOS POR FDA Y NOVEDADES NORMATIVAS EN FSMA
- D. Rodrigo Gutiérrez, International Business Promotion Dept.Coordinator, US-Spain Chamber of Commerce, Nueva York.
BLOQUE III (Sala principal): IMPULSO A LATINOAMÉRICA: MESA REDONDA, NETWORKING, ENCUENTROS COMERCIALES
ESPECIAL SECTORES HÁBITAT, MADERA, CONSTRUCCIÓN, ENERGÍAS RENOVABLES, TECNOLOGÍA
Formas de acceso al mercado latinoamericano.
Puntos clave del éxito comercial a medio y largo plazo.
Principales mercados de interés, nichos de oportunidad actuales, tendencias
Participan, entre otros:
- D. Rafael Coloma Ojeda, ex Consejero Económico y Comercial en Chile, Subdirector Adjunto de Inversiones Exteriores en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España
- Pelayo Covarrubias, Presidente de Fundación País Digital- Chile, Director de la Universidad del Desarrollo
- D. David Gay, Habitat Manager y Coordinador marca Contract Duero y clúster AEICE
- D. José Sarmiento Ospino, Vicepresidente de nuevos negocios de Muebles Jamar, Colombia, Vicepresidente de Clúster del Mueble CILA y Presidente de Mesa Sectorial del Mueble de Colombia
- Dª. Patricia Sanz, fundadora y consultora en EXPORTUN, experta en Mercado ONU y licitaciones internacionales
- D. Tuffy Gaber- MEXICO, Director General del Grupo BECSA MX, ex Secretario General de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Encuentros comerciales con las empresas extranjeras participantes procedentes de Chile, Colombia, EEUU, México y Perú.
15:30 horas: FINAL DE LA JORNADA
(*) Todos los asistentes registrados al FORO están invitados a participar de manera gratuita en los encuentros comerciales y almuerzo-networking que se servirá a partir de las 14,15h.
Puedes descargar el programa completo en este enlace