Fecha

23/05/2019

Horario

12:00-14:00

El registro diario de la jornada laboral, es de obligado cumplimiento por parte de todo tipo de empresas , independientemente de la forma jurídica que tengan y del sector económico al que pertenezcan, al regularse su obligatoriedad vía Real Decreto en Consejo de Ministros Extraordinario ( RD Ley 8/2019 de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, Capítulo III ). Fue publicado en el BOE el pasado martes 12 de marzo de 2019 y como consecuencia del mismo, va a haber inspecciones de todo tipo en cualquier mercantil o autónomo con trabajadores en plantilla, e independientemente del sector al que pertenezcan, a partir del próximo 12 de mayo.

Como antecedentes, decir que en el Congreso de los Diputados se recogió el cambio del art. 34 del estatuto de los Trabajadores.

Posteriormente se aprobó el Plan director el pasado 28 de julio del año 2018, al objeto de evitar el desfalco en las cotizaciones a la Seguridad Social (por contratos a media jornada, no contratación, horas extras, falsos autónomos… ) y además se va a incrementar la plantilla de inspectores de trabajo un 27 %, en los próximos cuatro años a partir de su publicación.

La clave a raíz de la entrada en vigor del RD Ley 8/2019, es que el registro será obligatoriamente diario, por lo que el papel va a quedar en desuso y totalmente inoperativo. A partir de ahora, las empresas deberán registrar diariamente las horas trabajadas por sus trabajadores/as, las cuales deben corresponder con las acordadas en el contrato o convenio, verificando que no superen el límite legal de horas extraordinarias. También será posible exigir a las empresas que almacenen los registros al menos durante cuatro años y facilitar la documentación necesaria en caso de una inspección.

De ahora en adelante será obligatorio realizar un registro diario de entradas y salidas por trabajador/a de la jornada completa de toda la plantilla, además de realizar un registro de las horas extraordinarias que realicen sus trabajadores/as. Si no se lleva un control adecuado tanto de las entradas y salidas diarias, como de las horas extraordinarias trabajadas, se puede cometer una infracción grave en el orden laboral, que lleva aparejada una sanción comprendida entre los 600 euros y los 6000 euros.

Teniendo en cuenta la legislación vigente y las necesidad de las empresas, desde la Cámara de Comercio de Valladolid hemos organizado una jornada gratuita el jueves 23 de mayo a las 12:00 horas junto al prestigioso despacho de abogados Ceca Magán y a nuestro colaborador FOCO Consultores, en la que ayudaremos a las empresas a definir e implantar un nuevo sistema para contabilizar el horario laboral de sus trabajadores/as.

La agenda del evento será la siguiente:

  • 12:00 horas: Recepción de asistentes y bienvenida institucional de la Cámara de Comercio.
  • 12:05 horas: Novedades legislativas y jurisprudenciales sobre el registro horario de los trabajadores, por Alberto Novoa, Abogado Manager de Ceca Magán; y Puy Abril, Abogada Senior de Ceca Magán.
  • 13:15 horas: Presentación de herramienta para la gestión del registro de horario, por Juan Castillo, Socio Director de Foco Consultores.
  • 14:00 horas: Ruegos y preguntas.

 

Por un lado, Ceca Magán explicará cómo abordar esta nueva normativa en materia de política de empresa a fin de llevar a cabo un control de la jornada laboral; cómo aplicar la ley a cada uno de los colectivos incluidos en su ámbito (dirección, mandos, personal de Convenio, así como especial énfasis en colectivos cuyo control revista una mayor complejidad como es el caso de comerciales y personal desplazado) y cómo abordar el régimen sancionador y/o de control para supuestos de incumplimiento.

Por otro, nuestro colaborador FOCO Consultores explicará a los asistentes el desarrollo de un software en nube, ya que es la única manera de poder cumplir con el espíritu de la norma, con un registro fácil y sencillo, es decir adaptado a todo tipo de empresas. El registro es individual de cada trabajador y desde cualquier dispositivo (ordenador, portátil, tablet y por supuesto movil ), por lo que no hay problema ni físico ni geográfico para fichar por parte de cada uno de los trabajadores.

Este Software de Gestión para el Registro de Horario es una aplicación eficaz, intuitiva y sencilla que permite optimizar el rendimiento de la empresa y gestionar todas las tareas relacionadas con el registro y control horario de los trabajadores.

¿Por qué este Software y no otro sistema?

  • Cumplimiento de la normativa vigente mediante el formato más fácil posible.
  • Te ofrece automatización y planificación de los Recursos Humanos.
  • Del mismo modo, asegura una disminución de los costos en las tareas de control.
  • Por último, pero no menos importante, la rentabilidad de tu empresa está asegurada.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.