Fecha

15/11/2024

Horario

12:00-14:00

Vivimos un momento especial de búsqueda de sistemas de gestión de controversias más eficientes, ante el cuestionamiento, entre otros, de los modelos tradicionales de la Justicia.

Desde distintas instancias judiciales se está tratando de incorporar dentro de sus procesos, espacios voluntarios y confidenciales para la búsqueda de soluciones consensuadas, incluso en escenarios, en otros momentos impensables, como en la Justicia penal o en el contencioso administrativo.

Prácticos y pensadores vienen trabajando desde hace tiempo promoviendo la mediación en conflictos entre personas y organizaciones, entre víctimas y victimarios, o con administraciones públicas, sabiendo de antemano, “como les ocurría a quienes construían las catedrales en la antigüedad, que no verían la obra terminada”.

¿Estamos ante el inicio de una nueva era en el tratamiento de los conflictos?

¿Es verdaderamente una necesidad emergente la construcción de consensos en las diferencias familiares, laborales, comerciales, penales y con las administraciones públicas o esto es solo una quimera?

¿Es demasiado tarde para proponer algo?

Las distintas experiencias en el territorio español están mostrando la idoneidad de metodologías colaborativas de mediación en determinadas conflictivas entre la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas, en todas las jurisdicciones. Al mismo tiempo están saliendo a la luz posibilidades para superar obstáculos en la construcción de procesos para el consenso cuando participa una entidad pública.

La Cámara de comercio de Valladolid, desde hace años, viene impulsando decididamente la mediación en distintos ámbitos y así, considera necesario abrir espacios de reflexión entre profesionales y expertos en la materia, para tratar sobre la viabilidad y la conveniencia en su caso de la mediación con las administraciones públicas, dentro de nuestro ordenamiento jurídico.

Dirigido a:

Por ello organiza esta jornada  financiada por la Diputación Provincial de Valladolid, dentro de su proyecto de mediación con las Administraciones Públicas, dirigida a secretarios, interventores de las administraciones locales, personal técnico, servicios jurídicos y otros profesionales, en la que los asistentes podrán conocer de la mano de especialistas, estos novedosos procedimientos para el acuerdo en determinados conflictos de la ciudadanía, las empresas, las organizaciones y las administraciones públicas.

Fecha y Horario:

15 de noviembre de 12:00h a 14:00h

Metodología: 

Jornada presencial en la sede de la corporación cameral.

Inscripción: 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.