El pasado 29 de julio tuvo lugar el webinar “Tu empresa ha sido hackeada y no lo sabes”, en el que pudimos, de la mano del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), conocer cuáles son los desafíos y retos a los que se enfrentan las PYMEs para afrontar su transformación digital de forma segura.
Además, Carlos Lobo, de la empresa Nethive, nos explicó cuáles son las mejores prácticas para protegernos de posibles pérdidas de información provocadas por ransonware u otros software maliciosos, así como una serie de nociones básicas para ser capaces de detectar, si existen, vulnerabilidades en nuestra empresa, teniendo en cuenta siempre que, en caso de ser necesario, contar con un socio tecnológico especializado en ciberseguridad es una garantía para las empresas.
Por último, también pudimos conocer cuál es el ABC de un plan de seguridad corporativo y a qué penalizaciones podrían tener que hacer frente las empresas en caso de no cumplir con los requisitos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
A continuación, se puede acceder a las presentaciones compartidas a lo largo de la sesión:
- Servicios de la Oficina Acelera PYME de Cámara Valladolid
- Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
- Tu empresa ha sido hackeada y no lo sabes (NETHIVE)
Si te perdiste la jornada, puedes ver el vídeo completo:
La Cámara de Comercio de Valladolid apoya el Plan Nacional de Digitalización de Pymes 2021- 2025 a través de la Oficina Acelera Pyme, como parte de este Programa creado por la Cámara de España, en colaboración con Red.es. Los servicios de la Oficina Acelera Pyme son totalmente gratuitos para las empresas. Apoyando el cumplimiento de las medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 de marzo 2021 e impulsando la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores.