- La Escuela Internacional de Cocina clausura el de XVIII edición de su Curso Internacional de Sumiller Profesional.
Esta mañana, la Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Valladolid ha clausurado la XVIII edición de su Curso Internacional de Sumiller Profesional en el que se ha reconocido a la alumna Ana Paulina Fernández con el Premio Pascual Herrera en honor a quien fuera gran impulsor del sector vitivinícola y docente de este mismo curso.
El vicepresidente primero de la Cámara de Valladolid, Javier Labarga, se ha referido a los alumnos del curso como “el eslabón fundamental para preservar y visibilizar el vino como parte de nuestra cultura”. Y es que, desde que comenzara esta formación, más de 420 alumnos se han formado en sumillería en la Escuela Internacional de Cocina con el equipo docente que encabeza Pablo Martín, presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León.
Durante su intervención, el vicepresidente de la corporación cameral ha recordado que una de las premisas de la Escuela Internacional de Cocina es formar en excelencia para que los alumnos de hoy sean los líderes del futuro del vino y de la gastronomía. Para ello, ha destacado la puesta en marcha del proyecto formativo Campus Cámara desde el que se está trabajando “para convertir a la Escuela Internacional de Cocina en un centro de referencia en vino y gastronomía para el sur de Europa y Latino América, que combine formación con servicios de I+D y con un hub de experimentación” ha concluido Labarga.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha sido el encargado de clausura el acto, al que también ha asistido Roberto Migallón, diputado delegado del servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo y Rafael Sáez, director general de ITACYL.
El Curso Internacional de Sumiller Profesional cuenta con el respaldo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, a través de la marca de garantía Tierra de Sabor.
Sobre Campus Cámara
Proyecto formativo de la Cámara de Valladolid para impulsar la empleabilidad en la provincia. Campus Cámara está integrado por la Escuela de Negocios, la Escuela Internacional de Cocina, Cámara Boost y el Centro de Formación Profesional Específica, para ofrecer formación continua amplia, adaptada a las diferentes etapas de la vida y necesidades empresariales. El principal valor de Campus Cámara es la conexión con las empresas a través de la Red de Empresas Formadoras, formada en la actualidad por más de 100 empresas colaboradoras y 36 adscritas, con las que se trabaja de la mano para adecuar la oferta formativa a las necesidades del tejido empresarial.