• El encuentro ha sido organizado por la Cámara de Valladolid junto a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa; la Diputación Provincial de Valladolid y CaixaBank Dualiza, y cofinanciada por la Unión Europea NextGenerationEU.    
  • Esta segunda edición ha contado con la participación de más de 50 empresas que han ofertado 450 vacantes. 

 

La Feria de Empleo y Emprendimiento, Valladolid Emplea, organizada por la Cámara de Valladolid junto a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa, la Diputación Provincial de Valladolid y CaixaBank Dualiza, ha reunido a cerca de 1.400 personas en búsqueda activa de empleo de toda la provincia. Esta segunda edición ha destacado por la participación de más de 50 empresas que han presentado alrededor de 500 vacantes, brindando oportunidades laborales en un amplio abanico de sectores. 

El evento inaugural ha contado con la presencia de  Mariano Veganzones, consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León; Javier Labarga, vicepresidente primero de la Cámara de Valladolid; Silvia Tomillo, concejala delegada especial de Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Valladolid; Fernando Rubio, gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa;  Roberto Migallón, diputado del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico y Gonzalo Cebrián, director Banca Instituciones de CaixaBank en Valladolid. 

El vicepresidente primero de la corporación cameral, Javier Labarga, ha subrayado la importancia de Valladolid Emplea en el contexto actual. «Nos enfrentamos a cifras preocupantes de desempleo en la provincia, lo que refleja un desajuste significativo en el mercado laboral. Desde la Cámara de Valladolid somos conocedores de este problema y por eso hemos vuelto a organizar esta feria de empleo, un evento crucial para nuestra provincia en el que las empresas pueden conectar de forma directa con demandantes de empleo.” Durante su intervención, Labarga ha destacado que “Los perfiles más demandados abarcan sectores como la hostelería y hotelería, ingeniería, administración y ventas.» 

Por su parte, el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha explicado que desde la Junta de Castilla y León se ha realizado “una importante e intensa colaboración con todas las Cámaras de Comercio. La feria se llevará a todas las provincias de Castilla y León y, este año, empezamos la ronda aquí en Valladolid, la provincia donde se marca el récord de afiliación histórico a la Seguridad Social. Estamos en el buen camino en la provincia de Valladolid en el fomento del empleo. En el impulso de las actividades que nos conviertan también en una ciudad de talento. Desde la Consejería creemos que los resultados dicen que vamos por el buen camino, con políticas que, desde nuestra entrada en el gobierno, están funcionando.” 

Por último, el director de Banca de Instituciones de CaixaBank en Valladolid, Gonzalo Cebrián, ha subrayado que “iniciativas como esta son fundamentales para el futuro de nuestra región. Según el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza, en la próxima década- de 2025 a 2035-, en Castilla y León se generarán cerca de 675.000 oportunidades de empleo, de las que más de una cuarta parte será para titulados en FP. Es clave adelantarnos para formar a los profesionales del mañana para que respondan a esa necesidad”. 

Los asistentes a la Feria de Empleo y Emprendimiento han podido explorar las oportunidades laborales ofrecidas por 50 empresas ubicadas en la provincia, realizar entrevistas en el mismo recinto, participar en charlas y seminarios gratuitos, recibir asesoramiento personalizado a través de servicios de coaching y orientación laboral y obtener información sobre diversas posibilidades de emprendimiento. 

Esta edición ha contado con la participación de: Aciturri; Acor;  Maxber; Postquam; Altertec Renovables;  Alvatros;  AVL Ibérica;  AYB Hislabor;  BNS; Carretillas Mayor; Castilla Termal Hoteles; Clece; Colectivo Tierra De Campos; Collosa; CT Ingenieros; Cuatro Rayas; Curia; DGH Grupo; Exobrain; Gadis; Grupo Adecco; Grupo Eulen; Grupo Moga;  Grupo Osga; Grupo Raimconsa; Horse; Incosa; Industrias Maxi; Integra Centros Especiales de Empleo; Isla Solar; Lingotes Especiales; Manpower; Nationale-nederlanden; Nortempo; Occident; Patatas Meléndez; Randstad; Real Valladolid; Renault Group; Securitas Direct; Segula Technologies; Serbatic;  Sifu Castilla y León; Syltec;  Synersight; Toools; Toro Equipment; Tracalsa Marketing; Vametal; 1A Ingenieros; Barbat Ingeniería; GI Group, Proconsi y Veolia. Además, la Cámara de Valladolid, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid han contado con stands informativos para dar a conocer programas, ayudas y herramientas para impulsar el empleo en la provincia.  

Valladolid Emplea ha sido organizada por la Cámara de Valladolid y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, IdeVa, la Diputación de Valladolid, Caixabank Dualiza y cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.