EU4Business: Connecting Companies es un proyecto financiado por la iniciativa EU4Business de la Unión Europea con el fin de profundizar y fortalecer las relaciones entre la Unión Europea y sus los países vecinos Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania, con el objetivo apoyar la estabilidad de la zona, el desarrollo económico sostenible y la creación de empleo en los países EaP, especialmente promoviendo un mayor comercio, fomentando la inversión extranjera y fortaleciendo los vínculos comerciales con empresas de la UE.
En primer lugar, se ha trabajado junto las Cámaras de Comercio de Vinnytsia y Khmelnytsky en Ucrania el proyecto “Managing the wine level standards for an international marketing strategy” cuyo objetivo es apoyar la capacidad de las organizaciones vitivinícolas de apoyo a las empresas para mejorar la internacionalización de las PYMEs de Ucrania, las capacidades de exportación y el acceso a nuevos mercados. La ayuda se centra en el sector vitivinícola, uno de los sectores con mayor potencial para la exportación a la UE y el comercio intrarregional de la Asociación Oriental. En concreto, esto significa apoyar el desarrollo de redes empresariales de calidad, incluida la prestación de servicios adecuados de apoyo y vinculación para las PYMEs.
En la región de Armavir, Armenia, se ha desarrollado el proyecto “Estrategias innovadoras de enoturismo: impulso para conectar empresas y apoyar el desarrollo sostenible en Armenia” cuyo objetivo es promover el progreso del turismo del vino en la región de Armavir, realizando la primera ruta enoturística de la región de Armavir y en general en el territorio de Armenia, tomando como ejemplo e inspiración Valladolid, referente del vino y las rutas enoturísticas a nivel mundial por ser la única provincia española que cuenta con siete Denominaciones de Origen Protegidas y tres rutas del vino certificadas.
El cierre del programa se celebró el 24 de Octubre de 2024 en Chisinau, Republica de Moldavia, donde nuestro equipo de proyectos europeos se ha reunido con casi 100 personas entre entidades europeas, Cámaras nacionales y provinciales de España y Europa, el equipo de Eurochambres, diputados de Unión Europa, el Ministro de Desarrollo Económico y Digitalización, Dimitru Alaiba y el Primer Ministro de la República de Moldavia, Dorin Recean para analizar los resultados de este proyecto y reflexionar sobre los posibles pasos futuros.
El programa ha alcanzado en total la participación de 98 entidades perteneciente a toda Europa y 942 pymes europeas y de los países EaP, contando más de 1500 meetings b2b y 51 nuevos servicios creados. El 80% de las entidades y el 60% de las pymes que han participado al proyecto han rescontrado un visible aumento de su competitividad. El su discurso de cierre el Primer Ministro Recean ha subrayado como el gobierno de Moldavia calcula que este proyecto haya conllevado en su territorio nacional una creación de más de 10.000 puestos de trabajo hasta la fecha.