- Comercio Internacional, Transporte y Logística, Marketing y Publicidad y Dirección de Cocina son los ciclos ofertados para el curso 2023-2024.
- Esta nueva oferta de Formación Profesional forma parte de la estrategia de la Cámara de Valladolid para impulsar la formación y el empleo en la provincia.
La Cámara de Valladolid, en su apuesta estratégica por la formación y el empleo, amplía su oferta formativa con el lanzamiento de nuevos ciclos de Formación Profesional. Así, en septiembre de este año arrancarán cuatro ciclos formativos de grado superior en Comercio Internacional, Transporte y Logística, Marketing y Publicidad y Dirección de Cocina, áreas de especialización con alta demanda laboral en la provincia.
En palabras del presidente de la corporación cameral, Víctor Caramanzana, “con este paso, la Cámara de Valladolid avanza en su apuesta por la formación como palanca clave para la competitividad empresarial”. Según Caramanzana, “la experiencia de la Cámara en comercio internacional, crecimiento y promoción empresarial y profesionalización de la hostelería han motivado arrancar con esta familia de ciclos formativos que, a través de formación técnica y especializada, conectan directamente con las necesidades reales de nuestras empresas”.
De manera transversal a estas formaciones, la Cámara de Valladolid permitirá la certificación de sus alumnos en inglés a través de Oxford University y en competencias digitales, a través de Google.
Con el objetivo de acercar la formación a la realidad de las empresas, la formación se complementará con clases magistrales complementarias, de la mano de profesionales de referencia de cada uno de los grados superiores, asesoramiento y orientación pedagógica y laboral, así como de actividades de networking que les permitirán acercarse al tejido empresarial de Valladolid.
Red de Empresas Formadoras
Este proyecto contará con el respaldo y compromiso de la Red de Empresas Formadoras de la Cámara de Valladolid, que permite la colaboración privada para abordar el aprendizaje práctico de los alumnos. Además, esta Red, junto con la Comisión de Formación y Empleo de la corporación cameral, permite actuar como observatorio permanente de las necesidades de adecuación de la formación de acuerdo a las nuevas realidades empresariales.