- La colaboración se enmarca en el Programa Antenas que, desde 2005, ofrece servicios empresariales al entorno rural de la provincia.
- En 2025 se cumplirán 20 años de trayectoria de la Antena Local de Peñafiel.
El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Víctor A. Caramanzana, y el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, han firmado un nuevo convenio de colaboración para el mantenimiento, durante 4 años más, de los servicios que presta la Cámara de Comercio en el municipio a través de su Antena Local.
El Programa Antenas “Servicios de proximidad para la pequeña y mediana empresa”, que cuenta con la cofinanciación de la Diputación de Valladolid, fue pionero, a principios de los años 2000, acercando todos los servicios de la Cámara de Comercio de Valladolid al medio rural de la provincia, habiéndose consolidado en la Ribera del Duero como un servicio empresarial para emprendedores, autónomos y empresarios.
Durante la firma, el presidente de la Cámara de Valladolid ha agradecido al Ayuntamiento de Peñafiel “su colaboración con el Programa Antenas que, en 2025 cumplirá 20 años prestando servicio, no solo al municipio peñafielense, también a las empresas de municipios de la comarca, permitiendo dar respuesta a las necesidades empresariales de los núcleos rurales in situ”.
Por su parte, el alcalde de Peñafiel ha señalado que “este convenio responde al firme compromiso con la creación de actividad económica de Peñafiel y su comarca, que mantiene el Ayuntamiento de Peñafiel, facilitando el asesoramiento empresarial».
Asesoramiento y acompañamiento en la creación de empresas, gestión de ayudas y subvenciones, búsqueda de financiación o el acercamiento de todos los servicios de la Cámara de Comercio de Valladolid a la comarca ribereña, son solo algunas de las prestaciones que se ofrecen desde la Antena Local de Peñafiel. En los últimos 5 años, se han atendido más de 1.250 consultas y asistencias.
También, desde la Antena de Peñafiel se impulsan actividades y proyectos de interés económico y empresarial, actuando como oficina de promoción económica y empresarial, atendiendo a las demandas de emprendedores e inversores externos y colaborando estrechamente con el Ayuntamiento en la organización de acciones de promoción y dinamización económica, como es el caso de la Feria del Vino Joven y la Gastronomía de la Ribera de Duero “Riberjoven” o la comercialización de las parcelas del Polígono Industrial de la Azucarera.