- Un menú único de 11 pases donde la cocina de territorio será la protagonista en un día en el que los asistentes visitarán también la quesería Campoveja, obrador La Giralda y bodegas De Alberto
- La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid y Tierra de Sabor dedican una jornada al producto castellanoleonés de la mano de los dos chefs Estrella Michelin
- La experiencia se inicia en Serrada y finaliza en las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina en Valladolid
- Luis Lera -restaurante Lera, 1 estrella Michelin y estrella verde- aporta la perspectiva local, mientras que Iván Cerdeño -2 estrellas Michelin- dará un enfoque de un territorio diferente como es Castilla-La Mancha
- Cada uno de los platos del menú tiene como protagonista un producto de Tierra de Sabor, desde Queso castellano IGP hasta Perdiz de Tierra de Campos o Lechazo de Castilla y León IGP
- El maridaje del menú será con vinos de Tierra de Sabor que seleccionará el equipo de sumillería de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid
Con el objetivo de poner en valor el producto de Castilla y León, La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid organiza una jornada de prensa junto a Tierra de Sabor, el próximo miércoles 6 de julio, en la que el territorio será el protagonista.
El día comenzará en Serrada, con una visita guiada para conocer a algunos productores de la zona y culminará con el menú a cuatro manos creado para la ocasión por Lera y Cerdeño juntos, en las instalaciones de la escuela en Valladolid.
La jornada comenzará con un viaje al origen del producto que luego se cocinará por parte de los chefs. Para ello, tendrá lugar una ruta por diferentes productores del sello Tierra de Sabor que permitirán conocer la historia de los artesanos de la zona. La quesería Campoveja será quien inaugure el encuentro, con una explicación de sus maduraciones a la hora de elaborar los quesos y una cata de los mismos. Y qué mejor manera de acompañar el queso que con repostería artesana de la mano del obrador La Giralda donde habrá una degustación de sus especialidades.
La siguiente parada servirá para maridar con la primera y es que la anfitriona será bodegas De Alberto, que apuesta por la tradición, acumulando el saber hacer de varias generaciones.
Finalmente, en la Escuela Internacional de Cocina se cocinará un menú degustación con sabor y olor a tierra castellana. Para hacerlo posible se han reunido dos chefs que defienden enteramente el territorio, como es Luis Lera, del Restaurante Lera, con 1 estrella Michelin (Castroverde de Campos, Zamora) e Iván Cerdeño, del Restaurante Iván Cerdeño (Toledo), con 2 estrellas Michelin. Crearán un menú de 11 pases en el que cada uno representará su manera de entender el producto a través de sus propias técnicas y elaboraciones.
La elección de ambos chefs se basa en el interés por dos profesionales que respetasen y diesen protagonismo a productos locales. Luis Lera e Iván Cerdeño son referentes en ello y en su cocina siempre destacan productos de su región como el pichón, el conejo, el lechazo, las legumbres o los quesos.
Si hablamos de Luis Lera hablamos de Tierra de Campos. Su restaurante evoluciona desde la casa de comidas que fundó su familia en 1973, pero él ha ido un paso más allá y le ha dado su propio toque a la gastronomía castellana. A pesar de tener un estilo muy definido debido a su homenaje a la caza, Lera da protagonismo durante todo el año a otras elaboraciones, como por ejemplo los escabeches o los guisos.
La cocina de Iván Cerdeño se basa en las tres culturas que han pasado por Toledo, pero para esta ocasión ha dejado el Cigarral del Ángel y ha hecho junto a Luis un trabajo de campo en el que los productos castellanoleoneses se acoplarán sin ninguna fisura a algunas de sus elaboraciones diseñadas para la ocasión. Entre ellas se encuentran el Brazo de gitano o la Royal de pato, ciruelas en escabeche y profiteroles de foie grass.
MENÚ ELABORADO CON SELECCIÓN DE PRODUCTOS
Luis Lera e Iván Cerdeño
6 julio 2022
Chorizo Artesanía Alimentaria de Castilla y León y Harina Tradicional de Valladolid
Sopa de ajo en sartén (Luis)
Pichón de Tierra de Campos
Brazo de gitano (Iván)
Conejo
Escabeche de conejo (Luis)
Tomate de Huerta Agricultura Ecológica de Castilla y León
Sopa de hierbas y requesón (Iván)
Piñones de Pedrajas de San Esteban
Cuajada de Piñones, brotes y flores de temporada (Iván)
Alubias de Saldaña y Pichón de Tierra de Campos
Alubias con pichón (Luis)
Setas de Castilla y León MG
Sabayón de setas de temporada (Iván)
Lechazo de Castilla y León IGP
Caldereta de lechazo (Luis)
Pato
Royal de pato, ciruelas en escabeche y profiteroles de foie grass (Iván)
Queso castellano IGP
Queso con moras (Luis)
Leche
Leche asada al Paloduz (Iván)
*El acompañamiento del menú se hará con Pan de Valladolid
Sobre la Escuela Internacional de Cocina
La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid nace en el año 2011 con la intención de ser un centro de formacion moderno, abierto y dinámico. En la actualidad ofrecen un total de 11 cursos tanto de formación profesional como de especialización además de servcios directos para empresas del sector.
Sobre Tierra de Sabor
Es la marca de garantía de los alimentos de calidad de Castilla y León y la mayor despensa de productos de calidad de Europa. En la actualidad, cerca de 900 empresas y 6.000 productos lucen su corazón amarillo en su packaging, ocupando un espacio único de alimentos que tienen tradición, historia y nombre y apellidos de los productores de las materias primas con los que están elaborados.