MAESTROS DE LA ARMONÍA 20&20 CONVIERTE VALLADOLID EN EPICENTRO DEL VINO Y LA GASTRONOMÍA

  • El evento organizado por la Fundación Escuela Internacional de Cocina y el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, ha celebrado las 20 ediciones del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y del Curso Internacional de Sumiller Profesional. 

Valladolid ha reafirmado su liderazgo como referente enogastronómico con la celebración de “Maestros de la Armonía 20&20”, un evento único que ha reunido a medios especializados y figuras destacadas del sector para rendir homenaje a dos hitos: el 20 aniversario del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y las 20 ediciones del Curso Internacional de Sumiller Profesional impartido por la Escuela Internacional de Cocina.  

Organizado por la Fundación Escuela Internacional de Cocina y el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, el encuentro se ha convertido en una auténtica sinfonía de sabores, con tres tapas galardonadas, cuidadosamente maridadas con vinos seleccionados para la ocasión. 

Los protagonistas de la jornada fueron los chefs Emilio Martín de Suite22, Alejandro San José de Habanero Taquería y Teo Rodríguez del Restaurante Trasto, exalumnos y colaboradores de la Escuela Internacional de Cocina, quienes presentaron sus creaciones premiadas: Cochifrito (ganador en 2020), Salbut  Criollo (ganador en 2021) y Pucela Roll (ganador en 2023 y en 2024 del Campeonato Mundial de Tapas), respectivamente. Estas elaboraciones, además de sorprender a los asistentes, pusieron de manifiesto el talento de la gastronomía vallisoletana.  

Cada una de estas tapas ha sido armonizada por tres antiguas alumnas del Curso Internacional de Sumiller Profesional de la Escuela Internacional de Cocina: Silvia Ortúñez (Head Sommelier en Kabuki), Mercedes Vázquez y Ana Paulina Fernández (sumiller en Habanero Taquería), quienes demostraron cómo la formación puede convertirse en un trampolín hacia el éxito enogastronómico.  

La degustación finalizó con el Postre XX Aniversario Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid elaborado por la Asociación de Confiteros de Valladolid. 

Valladolid, epicentro de formación e innovación en gastronomía y vino 

Maestros de la Armonía ha conmemorado las 20 ediciones del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid y del Curso Internacional de Sumiller Profesional de la Escuela Internacional de Cocina, que han posicionado, a lo largo de todos estos años, a Valladolid en materia de formación e innovación gastronómica. 

Durante el encuentro, el presidente de la Cámara de Valladolid, Víctor A. Caramanzana, ha afirmado que “la Fundación Escuela Internacional de Cocina no solo forma a profesionales, sino que impulsa la excelencia en el sector y proyecta el talento local a nivel nacional e internacional. ‘Maestros de la Armonía 20&20’ refleja nuestro compromiso con la calidad y el reconocimiento de Valladolid como referente en gastronomía y vino.” 

Por su parte, la directora académica de la Fundación Escuela Internacional de Cocina, Almudena Alberca, ha subrayado que “el Curso Internacional de Sumiller Profesional ha formado a más de 380 profesionales en sus 20 ediciones, muchos de los cuales trabajan en los principales enclaves vinícolas de España. Esta trayectoria consolida a Valladolid como un pilar fundamental para la formación en vino y gastronomía en nuestro país” 

Por último, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, ha resaltado que “este evento es una puesta de largo de la ciudad de Valladolid para refrendar los 20 años de excelencia y liderazgo en el sector gastronómico y vinícola. Es un orgullo que dos instituciones como la Escuela de Cocina y el Ayuntamiento se unan para proyectar al mundo una gran imagen de calidad y talento”. 

De esta forma, Valladolid no solo celebra 20 ediciones de excelencia gastronómica, sino que también reafirma su capacidad de innovar y liderar en un sector clave para su economía y proyección internacional. 

Sobre la Fundación Escuela Internacional de Cocina 

Promovida por la Cámara de Comercio de Valladolid, esta fundación sin ánimo de lucro tiene como misión elevar las ciencias gastronómicas y enológicas a su máxima expresión, creando una red de colaboración entre estudiosos, profesionales, técnicos y empresas. 

En la actualidad su patronado está formado por Víctor A. Caramanzana, presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid; Javier Labarga, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Valladolid; Carlos Villar, director general de Bodegas Protos (Protos Bodega Ribera Duero de Peñafiel, S.L.) y Carmen San Martín, directora general de Bodegas de Alberto (Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez, S.A.) en calidad de Patronos Cámara. Por otra parte, ACOR es Patrono Patrocinador y Abadía Retuerta, actúa bajo la figura de Patrono Referente. 

Sobre el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 

Desde noviembre de 2005, Valladolid ha sido el escenario del prestigioso Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, una competencia que reúne a los mejores cocineros de toda España. Seleccionados por su talento y creatividad, estos chefs han representado la diversidad y riqueza culinaria de cada región, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de la tapa y el pincho. 

Impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, este evento combina el ámbito profesional con el entusiasmo popular. En colaboración con la asociación de hosteleros de la ciudad, el certamen ha logrado consolidarse como un ícono de la gastronomía en miniatura. Los finalistas no compiten solo en el concurso, sino que sus creaciones se incorporan a la oferta de los bares de Valladolid.