Los tiempos han cambiado. Lo que antes era una simple oportunidad para las empresas se ha convertido en algo imprescindible: estar presente en Internet. Bajo esta premisa el área tecnológica de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid y Vitalinnova iniciaron la Tercera Edición de Mes Comercio, una serie de charlas y talleres que se les ofrece a las PYMES con el objetivo de abordar los negocios en Internet. Arrancó el pasado día 22 de octubre y ha tenido un éxito de público considerable.
Según el Boston Consulting Group el 67% de las PYMES que han incluido Internet en su actividad han mejorado su productividad. Es una realidad que vivimos en la Sociedad de la Información, y que aunque aún una buena parte de la población se muestre reacia a comprar por Internet, lo cierto es que la mayoría sí consulta la Red antes de realizar sus compras. Por este motivo es imprescindible que empresarios y emprendedores se formen en la medida de lo posible para aprovechar estas oportunidades que ofrece el comercio electrónico para el desarrollo de sus negocios.
Para que PYMES y autónomos aprendiesen a abordar sus negocios en la Red se pusieron a su disposición una serie de charlas, sin coste alguno, en las que se explicaron desde cómo emprender un negocio en Internet hasta cómo montar la logística de una start up. Se ha contado para impartirlas con profesionales en el sector de la talla de Javier Pascual, uno de los mayores expertos en logística del país, o Carlos Alonso de Linaje que abrió las jornadas de Mes Comercio con su charla “emprende tu negocio en Internet” y que es uno de los mejores profesionales en eCommerce en España. Además de estas dos ponencias también se desarrollaron otras como “cómo convertir tus usuarios en clientes”, a manos de Carlos Cortizo; “tu negocio y la nube” y “Anfix- facturación en la nube y mucho más”, ambas impartidas por Jorge Pascual (cofundador y Director General de la empresa Anfix), entre otras.
Además, para todos aquellos que no han podido asistir personalmente, la Cámara de Comercio, gracias a su mediapartner Datacity, ha puesto a su disposición un servicio de Streaming gracias al que han podido seguir el transcurso de las jornadas desde cualquier lugar con conexión a Internet.
También se pusieron en marcha una serie de talleres especializados que estuvieron impartidos por profesionales del sector tecnológico y de Internet. Éstos han estado dirigidos a empresas que desean estar visibles en Internet, que quieren aumentar sus ventas o vender online. Un taller de posicionamiento en buscadores (SEO), uno especializado en Marketing en buscadores (SEM), uno de analítica web y un curso de gestor de tienda online con Magento, fueron los primeros en ponerse en marcha en las jornadas de Mes Comercio. Algunos de ellos tuvieron que dividirse en dos días al tener una duración bastante elevada.
Otros como un taller de aspectos legales del comercio electrónico, un curso sobre cómo elaborar una estrategia de Marketing Móvil efectiva, o sobre cómo mejorar la imagen profesional de Internet son algunos ejemplos de los que se ofrecieron en la Cámara durante las jornadas de Mes Comercio.