El RETAIL TOUR de Barcelona es Taller sobre INNOVACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA complementado con un recorrido de dos días por los mejores comercios de la ciudad: una oportunidad para conocer los conceptos comerciales más innovadores de Barcelona con el objetivo de obtener las herramientas adecuadas para mejorar la competitividad de las empresas del sector comercial.

¿Por qué Barcelona? Barcelona es una ciudad de referencia internacional, reconocida por su creatividad y diseño, así como por su estilo joven y urbano. Con zonas comerciales dinámicas y diferenciadas, se caracteriza por ofrecer una experiencia comercial intensa y diversa que permite extraer una visión global de los diversos modelos de negocio que conviven con éxito en la ciudad.

¿Qué incluye el programa?

1.- Taller práctico sobre la innovación en el punto de venta.

-Qué es un concepto de Retail. Cómo trabajar los diferentes elementos y herramientas de trabajo de una tienda para potenciar las ventas. Conceptos de tiendas innovadoras para el consumidor. Merchan y escaparatismo. Cómo facilitar la venta y crear el impulso de compra. El orden visual en la presentación del producto. Coste de actualización del negocio. Amortización. Ventajas y desventajas de utilizar sistemas estándares versus diseñar elementos personalizados. Cómo y cuándo.

2.-Recorrido por los mejores comercios de la ciudad.

El Ensanche y el Barrio Gótico son las dos zonas comerciales más importantes de la ciudad, dos destinos obligados para el Retail Tour Barcelona, en el que se visitarán las tiendas más innovadoras y significativas del Paseo de Gracia, la Rambla de Cataluña, la Avenida Diagonal y el centro de la ciudad. En estas zonas comerciales encontraremos una variada oferta que engloba tiendas buque insignia de marcas y diseñadores nacionales e internacionales, de gama media y de lujo, así como tiendas especializadas en todos los sectores, entre las que destacan las de moda y complementos así como las de alimentación.

Para completar la visión global que queremos extraer del retail de la ciudad, la visita a la zona comercial del Borne nos aportará una experiencia diferente y original. Esta zona se caracteriza por puntos de venta de aire independiente y con una fuerte presencia del diseño. En el Borne encontraremos tiendas de diseñadores independientes, galerías de arte, tiendas de estilo de vida y restaurantes.

3.-Soporte técnico para la detección de los nuevos conceptos comerciales, el comportamiento del consumidor y las nuevas estrategias. Durante toda la ruta los alumnos están acompañados por un técnico que les va explicando los conceptos a tener en cuenta antes de cada visita, que analiza con ellos cada establecimiento visitado, su posible aplicabilidad a su establecimiento y marcan conclusiones.

4.- Valoración y conclusiones finales.

Objetivos ¿qué aporta el programa?

• Ayudar a crear un concepto de negocio más sólido
• Entender la importancia del concepto comercial y construir la marca de este concepto.
• Acercarse más al producto y detectar las nuevas tendencias y los nuevos hábitos del consumidor.
• Replantear la empresa desde diferentes áreas y vertientes, consensuar un único concepto comercial y trabajar en ello conjuntamente.
• Ver la importancia de innovar y atreverse, y trasladarlo a un concepto comercial notorio y sólido.
• Orientarse más hacia el cliente analizando sus necesidades y anticipándose a éstas.
• Detectar oportunidades de negocio haciendo tangibles los aspectos teóricos de la gestión de la empresa comercial.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES.

FICHA DE INSCRIPCIÓN.