Ante el reciente anuncio oficial del Gobierno de los Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles a productos procedentes de la Unión Europea, la Cámara de Valladolid valora esta medida como un serio retroceso en las relaciones comerciales internacionales y una amenaza peligrosa para el orden económico mundial.
Aunque todavía es pronto para calcular con exactitud el alcance económico que estas medidas tendrán en el conjunto de España y, específicamente, en la provincia de Valladolid, es innegable que la exposición de Europa al mercado estadounidense provocará efectos indirectos relevantes en nuestro tejido empresarial. En un mercado globalizado e interconectado, irremediablemente esta escalada arancelaria tendrá efectos en cadena que alcanzarán tanto a las grandes potencias como a las economías locales.
En este sentido, la Cámara de Valladolid alerta de que este tipo de medidas unilaterales solo contribuyen a debilitar, fragmentar y empobrecer la economía global y, tal y como auguran numerosos expertos internacionales, nos encontramos ante la que podría ser la mayor ruptura del orden comercial desde la Segunda Guerra Mundial. La amenaza de una guerra comercial, sumada al riesgo de debilitamiento de alianzas históricas, genera un entorno de creciente incertidumbre para las empresas, lo que afectará negativamente a la inversión, el empleo y la estabilidad de los mercados.
Valoración de las medidas anunciadas por el Gobierno de España
En lo que se refiere al Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial anunciado por el presidente del Gobierno de España en el día de hoy, la Cámara de Valladolid valora positivamente esta anticipación por parte del ejecutivo ante las futuras consecuencias derivadas de la imposición de aranceles, permitiendo amortiguar el impacto en sectores especialmente expuestos y preservar el tejido productivo en momentos de alta vulnerabilidad. No obstante, la corporación considera que debe priorizarse una estrategia coordinada a nivel europeo. Es responsabilidad de las instituciones europeas defender el tejido productivo del continente, con carácter preventivo, garantizando reglas de juego justas y protegiendo los intereses de nuestras empresas frente a decisiones proteccionistas que distorsionan el libre comercio.
Desde la Cámara de Comercio de Valladolid seguiremos de cerca la evolución de los acontecimientos y ofreciendo apoyo a nuestras empresas para minimizar los efectos de esta nueva coyuntura internacional.