La Institución Cameral acogió hoy una jornada en la que se explicó a los empresarios la necesidad de apostar por esta modalidad formativa en beneficio del tejido empresarial

El 85% de los alumnos que cursan esta modalidad se insertan en el mercado laboral

 

    

Óscar Alonso Picado, asesor técnico docente de la Dirección General de FP y Régimen Especial; Manuel Arroyo Macho, director financiero y de recursos humanos de Industrias Maxi; Roberto García Marcos, director general de la Cámara de Comercio de Valladolid; y Alberto Martín Duque, del CIFP Juan de Herrera.

Destacar la importancia de adecuar la FP Dual a las necesidades del tejido empresarial vallisoletano como mecanismo para fijar población y empleo fue la génesis de la jornada La Formación Profesional Dual al servicio de las empresas, que organizó la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Óscar Alonso Picado, asesor técnico docente de la Dirección General de Formación Profesional, explicó el desarrollo de la FP Dual en Castilla y León, animando a empresas y centros educativos a realizar este tipo de formación para el curso 2018/2019. En este sentido, especificó que “la FP Dual es una interesante herramienta para formar al alumnado en los contenidos que las empresas locales y regionales necesitan, permitiendo fijar población, algo esencial para Castilla y León”. Durante su exposición, Alonso señaló, también que “se reconoce a las Cámaras de Comercio, como agentes intervinientes en la organización de la formación práctica en los centros de trabajo. De ahí que sea una de las funciones público-administrativas de las instituciones camerales”, destacó.

Esta modalidad formativa, “añade experiencia al alumnado, que es lo que busca la empresa, pues el estudiante aprende en el centro de trabajo lo que no puede aprender en el centro educativo y el resultado es un alto nivel de calidad que contribuye a crear valor en las empresas”. No en vano, “el 85% de los alumnos que cursan esta modalidad se insertan en el mercado laboral”, destacó Alonso. También intervinieron Alberto Martín Duque del CIFP Juan de Herrera, que habló de la Formación Dual al servicio de las empresas; y Manuel Arroyo Macho, Director Financiero y de Recursos Humanos de Industrias Maxi, que acompañado por dos alumnos hizo una exposición sobre la FP Dual en la Industria 4.0.

Los intervinientes pusieron de manifiesto la necesidad de seguir colaborando desde todos los niveles -Junta de Castilla y León, Cámaras, empresas y centros de formación- para que “el modelo de FP Dual de Castilla y León y, por ende, de Valladolid, sea ejemplo nacional”.