A través de este Taller práctico, que incorpora las directrices de la nueva Guía de GRI G4, te podrás preparar para realizar la memoria de sostenibilidad o informe de responsabilidad social de tu empresa.
Objetivos:
- Saber qué es la Responsabilidad Social y que aporta la gestión y comunicación de ésta a una organización.
- Conocer las características más importantes de la Guía GRI y, especialmente, las de su versión G4.
- Comprender el proceso de elaboración de Memorias de Sostenibilidad y, más específicamente, los cambios a aplicar para la aplicación de la versión G4.
Programa:
I. La Responsabilidad Social
a. ¿Qué es la RSC?
b. Porque elaborar una Memoria de
Sostenibilidad
c. La Guía GRI
II. Características principales de la versión G4
a. Estructura de la guía
b. Contenidos básicos generales
c. Opciones esencial y exhaustiva
d. Contenidos básicos sectoriales
e. Verificación externa
f. Contenidos nuevos
III. Aspectos materiales
a. Identificación
b. Priorización
c. Validación
d. Revisión
IV. Proceso de elaboración de una Memoria de
Sostenibilidad
a. Preparación
b. Conexión
c. Definición
d. Supervisión
Destinatarios:
El taller está dirigido a representantes de empresas que quieran aplicar las directrices GRI a sus organizaciones o profundizar en el conocimiento de estas.
Esto incluye desde directivos o gerentes de empresas, profesionales de las áreas de Responsabilidad Social, Medio Ambiente, Calidad, Recursos Humanos, Comunicación,
Marketing, etc. además de consultores y técnicos independientes.
Puede resultar de interés también para estudiantes de carreras técnicas, estudiantes de máster y postgrado o cualquier persona comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Duración: 8 horas.
Fecha: 4 de diciembre
Horario: 9 a 14 horas y 16 a 19 horas.
Precio: 95 € (10% descuento Miembros Aenred y Viveristas)