Lugar de celebración: CENTRO DE FORMACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID C/ Ramón y Cajal nº 3 (Valladolid)

Coste: 25 € por jornada (subvencionado al 75 % por la Diputación Provincial de Valladolid)

Dirigida a empresas (personal de empresas y autónomos) localizadas en la provincia de Valladolid, demarcación de la Diputación Provincial.

Se expedirá un diploma de “Experto en Comercio Exterior” a las personas que realicen al menos 5 de las 7 jornadas.

Más información e inscripciones en ana.atienza@camaravalladolid.com

Formulario Inscripción

 

JORNADA 21 DE NOVIEMBRE: LOS INCOTERMS 

DURACIÓN: 8 horas

FECHAS: 21 de noviembre de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 horas

 

  1. 1.      LOS INCOTERMS
  • INCOTERMS 2010: TABLA DE INCOTERMS (ANEXO)
  • DIFERENCIAS INCOTERMS 2000- 2010 Y USO ACTUAL.
  • TRANSMISIÓN DE RIESGOS Y REPARTO DE COSTES.
  • ANÁLISIS INDIVIDUAL POR INCOTERM, EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN, PARTICULARIDADES Y USO PRÁCTICO.

 

JORNADA 24 DE NOVIEMBRE: TRANSPORTE INTERNACIONAL. OPERATIVA Y PRÁCTICA DEL ENVÍO. 

DURACIÓN: 8 horas

FECHAS: 24 de noviembre de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 horas

 

  1. 1.      OPERADORES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
  • Compañías Navieras
  • Consignatarios
  • Transportistas internacionales.
  • Empresas consolidadoras
  • Compañías aéreas
  • Empresas transitarias y agentes IATA
  • Agentes de aduanas
  1. 2.      FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA LOGÍSTICA
  • Comunicación y gestión del transporte internacional entre los diferentes agentes.
  • La función del transitario.

 

  1. 3.      TRANSPORTE TERRESTRE, MARÍTIMO Y AÉREO
  • Particularidades de cada uno.
  • Transporte marítimo en contenedores.
  • Grupaje
  1. 4.      COMPARATIVA DE LOS DIFERENTES MEDIOS DE TRANSPORTE

 

JORNADA 26 DE NOVIEMBRE: COMERCIALIZACIÓN, TÉCNICAS DE VENTA,  Y NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN:  INTERNET, REDES SOCIALES 

DURACIÓN: 8 horas

FECHAS: 26 de noviembre de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas

 

  • Búsqueda de clientes internacionales
  • Adaptación comercial a la cultura del país de destino.
  • Técnicas de venta.
  1. 1.      Internet como herramienta para el exportador
  • Estrategias de búsqueda por internet
  1. 2.      Fuentes de Información.
  2. 3.      Marketing Online
  • Posicionamiento

i.      SEO (Importancia del SEO Social)

ii.      SEM

iii.      Social Media Marketing (SMM)

iv.      Atracción de tráfico (Blogs

v.      Email Marketing

  • Planificación
  1. 4.      Redes Sociales
  • Linked in: Creación de Perfil y su uso. Caso práctico
  • Facebook: Estudio de la herramienta. Caso Práctico
  • Otras redes sociales: Microbloging (Twitter), Youtube, Google+….

 

 

JORNADA 27 DE NOVIEMBRE: MEDIOS DE COBRO Y PAGO INTERNACIONALES: ESPECIAL ATENCIÓN AL CRÉDITO DOCUMENTARIO 

DURACIÓN: 8 horas

FECHAS: 27 de noviembre de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas

 

  • Gestión de las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales.
  • Los distintos medios de pago para operaciones de compraventa internacional.
  • Las garantías asociadas al pago de operaciones de compraventa internacional.
  • Procedimientos de gestión de los medios de pago en las transacciones internacionales.
  • Elaboración de la documentación relativa a los medios de pago internacionales, así como la de las garantías asociadas a los mismos.
  • El crédito documentario en las operaciones de comercio internacional

i.      Operativa del crédito documentario

ii.      Partes que intervienen

                                                                      iii.      Tipos de crédito documentario

                                                                      iv.      Ventajas, inconvenientes y riesgos.

                                                                        v.      Coste.

                                                                      vi.      Relación entrega de la mercancía-pago.

                                                                    vii.      Documentación requerida por la entidad financiera.

 

 

JORNADA 28 DE NOVIEMBRE: MARKETING INTERNACIONAL 

DURACIÓN: 8 horas

FECHAS: 28 de noviembre de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas

 

  1. 1.      El Plan de Internacionalización.

a)      Análisis Estratégico

b)      Selección de mercados exteriores

c)      Formas de acceso a los mercados exteriores.

d)     Objetivos.

  1. 2.      El Plan Estratégico de Marketing Internacional.

a)      Segmentación.

b)      Posicionamiento.

c)      Marketing Mix.

d)     Control organizativo y de ejecución.

  1. 3.      Elaboración de la Oferta Comercial.

 

JORNADA 1 DE DICIEMBRE: ADUANAS INTERNACIONALES: IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN 

DURACIÓN: 8 horas

FECHAS: 1 de diciembre de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas

 

  • El Territorio Aduanero Común
  • El número EORI
  • INTRASTAT
  • Normativa aduanera
  • Código Aduanero
  • El Nuevo Código de la Unión (aplicación en julio de 2016)
  • Las Reglas de origen
  • Principales documentos para justificar el origen de una mercancía.
  • Los Destinos Aduaneros
  • La Fiscalidad Internacional Intracomunitaria y con Terceros Países.

 

JORNADA 2 DE DICIEMBRE: CONTRATACIÓN INTERNACIONAL 

DURACIÓN: 8 horas

FECHAS: 2 de diciembre de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas

 

  • DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES CONTRATOS INTERNACIONALES.
  • CLÁUSULAS MÁS IMPORTANTES EN UN CONTRATO INTERNACIONAL.
  • MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL.
  • MODELO DE CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL.
  • MODELO DE CONTRATO DE AGENCIA INTERNACIONAL.
  • MODELO DE JOINT-VENTURE INTERNACIONAL.