Hoy estuvieron conociendo las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina en Valladolid los representantes de Nueva York, Puerto Rico y Miami
La Cámara de Comercio de Valladolid ha rubricado 22 alianzas para que la red de Cámaras en el extranjero sirva de embajadora y escaparate de la Escuela de Negocios y la Escuela Internacional de Cocina y por ende de los productos gastronómicos, vitivinícolas, así como la gran especialización del tejido productivo y de servicios de la Cámara de Valladolid. La red de Cámaras de España en el extranjero es la red natural de las cámaras fuera de nuestro país, estando formadas por empresarios principalmente españoles, aunque no solo, instalados en dichos países.
Hoy viernes los representantes de las Cámaras de España en Nueva York, Puerto Rico y Miami han visitado las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina. Además de con estas instituciones, ayer jueves en la Cámara de España se rubricaron los acuerdos con las Cámaras de España de los siguientes países: Guayaquil (Ecuador), Quito (Ecuador), Alemania, República Dominicana, Bolivia, Filipinas, Panamá, Chile, Paraguay, Guatemala, China, Colombia, Francia, Italia, Bélgica y Luxemburgo.
El objeto principal del acuerdo, es solicitar la colaboración de las Cámaras de Comercio de España en el extranjero con el fin de impulsar y promocionar los cursos de formación, programas de intercambio y aquellas actividades que puedan demandarse desde su territorio hacia la Cámara de Valladolid y en concreto su Escuela de Negocios y Escuela Internacional de Cocina.

Las Cámaras de Comercio de España en el extranjero son organizaciones reconocidas por el gobierno español, pertenecientes a la Federación de las Cámaras Españolas Oficiales de Comercio en el Extranjero que, a su vez, se integra en la Cámara de España de acuerdo con lo establecido en la Ley 4/2014, de 1 de abril, dedicadas a destacar la trascendencia de la contribución de las empresas españolas en los países donde tienen sedes, así como fomentar los negocios y el comercio entre ambos países. Entre sus finalidades también figura servir de lobby para mejorar la “Marca España”, la promoción de nuestro tejido empresarial y relevancia de las empresas españolas en sus países, así como servir de plataforma empresarial para generar networking, informar y asesorar sobre eventos, ferias, conferencias, misiones comerciales y oportunidades de negocio.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid reconoce por tanto a la Cámara de Comercio de España en los países con acuerdos firmados antes reseñados, como su representante comercial en el territorio de su demarcación, cediéndole plena capacidad de interlocución con empresas, instituciones y particulares en su territorio, y permitiendo la plena capacidad operativa para desarrollar las tareas de difusión y comercialización que considere oportunas.