El proyecto REINOVA SI (Sustainable Agro-Food Innovation), tiene por objeto reforzar la competitividad de las PYMES a través de la cooperación transfronteriza España – Portugal.

Se pretende fomentar el lanzamiento de nuevos productos por parte de las PYMEs agroalimentarias para responder a las nuevas tendencias del mercado (productos naturales con procesos sostenibles). Para esto, el proyecto apunta a diseñar un nuevo modelo de consultoría adaptado a las pymes del sector, que creará las condiciones para una adaptación más fácil y rápida de procesos basados en prácticas de economía circular y crear un modelo de cooperación internacional que aplique el principio de circularidad. A través de la creación de una base de datos de las buenas prácticas se estimulará la rápida aparición de la eco-innovación en las PYMEs.

Se espera que el nuevo modelo de consultoría aumente la cantidad de productos en función de los ciclos de producción llevando a la consolidación de las PYMEs y a la creación de nuevas unidades de negocio o nuevas empresas. También se espera consolidar el conocimiento de la red internacional de innovación REINOVA, compuesta por beneficiarios del proyecto en el área de UE, con miras a una mayor difusión de estas prácticas en el sector agroalimentario.

El proyecto presenta 4 innovaciones:

  • Creación de un nuevo modelo de consultoría y base de datos de mejores prácticas en Economía Circular
  • Adaptación del modelo al perfil de PYME del sector
  • Creación de un modelo de cooperación que estandarice las prácticas de gestión transfronterizas
  • Creación de un modelo de cooperación que una a las PYMEs con terceros para implementar el principio de circularidad

Puedes descargar más información del proyecto en el siguiente enlace  o visitar la web del proyecto 

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid forma parte de un consorcio de 13 beneficiarios situados en Castilla y León, Extremadura y Portugal entre los que se encuentran el Instituto Politécnico de Leiria, la Incubadura D. Denis, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), la Asociación Empresarial Centro Tecnológico Agrario, la Asociación para las Oportunidades Específicas de Negocio (OPEN), Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (VITARTIS), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz, la Agencia de Desarrollo Regional de Alentejo (ADRAL), InovCluster – Asociación del Cluster Agroindustrial del Centro, el Instituto Politécnico de Castelo Branco y la Asociación Centro de Apoyo Tecnológico Agro-Alimentario de Castelo-Branco (CATAA).

El proyecto REINOVA_SI está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.