¡Buscamos comercios de proximidad! 

 

ICCO (Red Transfronteriza de Innovación y Competitividad para el Comercio de Proximidad) es un proyecto de cooperación transfronteriza entre las regiones del Norte de Portugal y Castilla y León (ES). El objetivo es analizar el comportamiento del consumidor en el comercio minorista a través del uso de tecnologías innovadoras emergentes, análisis estadístico de datos, neurociencia y big data con el fin de extraer conclusiones sobre las demandas actuales y tendencias de consumo que puedan ser utilizadas posteriormente para mejorar la competitividad de estos comercios.

El programa analizará el comportamiento de los consumidores de 20 empresas de los municipios de Tudela de Duero, Medina de Rioseco y Tordesillas.

¿Qué necesitas? 

– Permitir la instalación de una Tablet dentro de su establecimiento.

– Permitir la instalación de nodos en el interior de las tiendas para el conteo de personas.

– Compromiso a permanecer en el proyecto al menos 1 año, es decir, completar la fase de recogida de datos.

¿Cuáles son los beneficios de participar? 

– Conclusiones del análisis del comportamiento del consumidor y de las tendencias de consumo a partir de los datos registrados en los establecimientos.

– Acceso a la Plataforma Experiencia-Cliente para conocer los datos de su sector y de su región.

– Informes con los datos de afluencia de personas en la calle pormenorizados de su establecimiento y del conjunto de comercios participantes de su localidad.

– Participar en sorteos mensuales entre los consumidores que rellenen las encuestas. El premio será un cheque regalo canjeable en los establecimientos que participen.

– Asesoramiento por parte de la Universidad de Valladolid y propuestas de mejora personalizadas para cada uno de los participantes, realizadas por académicos expertos del sector.

Si quieres participar o necesitas más información,  escríbenos a proyectos@camaravalladolid.com

 

¿Conoces el proyecto? 

ICCO (Red Transfronteriza de Innovación y Competitividad para el Comercio de Proximidad) es un proyecto de cooperación transfronteriza entre las regiones del Norte de Portugal y Castilla y León (ES). El objetivo del proyecto es incrementar la competitividad del comercio de proximidad mediante la utilización de tecnologías innovadoras y emergentes que permitan registrar, analizar y estudiar el comportamiento de los consumidores para después definir una estrategia. Este proyecto está enfocado al comercio minorista de proximidad en pequeños municipios en riesgo de despoblación. Este proyecto europeo ha sido aprobado en la tercera convocatoria del Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

El comercio minorista representa tanto en España como en Portugal un sector clave en la economía, pero también en la cohesión social y territorial. Sin embargo, estos comercios deben hacer frente a una sociedad de consumo en la que los grandes centros comerciales tienen una amplia ventaja competitiva debido a una mayor disponibilidad de recursos. Es por eso, que el comercio minorista debe modernizarse y adaptarse a las demandas de los clientes para poder competir con estos grandes espacios de venta.

Para ello, el proyecto comprende una serie de acciones con las siguientes finalidades:

  • Analizar el comportamiento del consumidor con el fin de extraer conclusiones sobre las demandas actuales y tendencias de consumo. Para ello se utilizarán tecnologías innovadoras emergentes.
  • Identificar e implementar soluciones innovadoras adaptadas a las demandas y tendencias de consumo, así como la evaluación de su impacto.
  • Creación de una Red de Innovación y Competitividad para el Comercio (Red ICCO) que sirva como punto de encuentro entre los comercios minoristas para el apoyo e intercambio de experiencias que ayuden a mejorar su competitividad.
  • Promocionar y compartir los resultados del proyecto con una amplia gama de públicos.

Para el desarrollo de este proyecto se han seleccionado los siguientes 12 municipios con una población inferior a 20.000 habitantes:

  • Provincia de Valladolid: Medina de Rioseco, Tordesillas y Tudela de Duero
  • Provincia de Zamora: Benavente, Toro y Puebla de Sanabria.
  • Distrito de Bragança: Carrazeda de Ansiães, Macedo de Cavaleiros, Mogadouro.
  • Distrito de Vila Real: Alijó, Santa Marta de Penaguião, Sabrosa.

Código de proyecto | 0173_ICCO_2_E_V3

Programa | POCTEP-Programa de Cooperación Interreg España-Portugal

Prioridad | (P1) Aprovechar el potencial de la cooperación para consolidar el ecosistema de innovación, científico y tecnológico, potenciar la creación de redes de conocimiento y empresariales, fomentar la digitalización y mejorar la competitividad empresarial, en especial de PYMEs y microPYMEs.

Objetivo específico | Reforzar el crecimiento sostenible y la competitividad e inteligente, promoviendo la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas.

Objetivo político | Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Región | Norte de Portugal-Castilla y León

Fecha de inicio | 01/01/2024

Fecha de finalización | 31/12/2026

Presupuesto | 1.838.452,07 euros

Presupuesto financiado por FEDER | 1.378.839,05 euros

Partenariado (beneficiarios):

Cualquier persona que tenga conocimiento de hechos que pudieran ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados total o parcialmente con fondos procedentes de la Unión Europea en el marco de la presente convocatoria podrá poner dichos hechos en conocimiento del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude de la Intervención General de la Administración del Estado, por medios electrónicos a través del canal habilitado al efecto por dicho Servicio en la dirección web que se indica a continuación y en los términos establecidos en la Comunicación 1/2017, de 6 de abril, del citado Servicio: http://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/es-ES/snca/Paginas/ComunicacionSNCA.aspx