La Cámara de Valladolid vuelve a aliarse con Spain AI para promover el 3º encuentro de ‘IA en Acción’ que reúne a expertos, empresas y profesionales de la inteligencia artificial, abierto al público general. Este evento anual, programado para el próximo jueves 5 de junio, llega con la novedad de incluir la primera feria de España centrada exclusivamente en IA dirigida a escolares, con el nombre de ‘MiniGenIA’, en la que participarán más de 250 estudiantes de Primaria y Secundaria.
El encuentro se desarrollará durante toda la jornada en las instalaciones de la Cámara de Valladolid, dividido en dos franjas horarias, destinando la mañana para los escolares de los colegios que conocerán los últimos avances en robótica aplicada, y la tarde reservada a los adultos, con inscripción previa presencial o con asistencia online.
La feria MiniGenIA reunirá a los escolares de entre 10 y 16 años en la Escuela Internacional de la Cámara de Valladolid de 10:00 a 13:00h para participar en talleres y conocer proyectos de robótica con aplicación real, comprobarán cómo funciona un ventilador holográfico que proyecta imágenes flotantes en el aire, probarán gafas de realidad virtual y conocerán cómo se desplazan de forma autónoma robots cuadrúpedos. Además, probarán aplicaciones con reconocimiento facial, dispositivo microbit y podrán visitar stands interactivos de entidades como la Universidad Alfonso X el Sabio, Talent Girl, Fundación Asti, Grupo Anaya, Luce Innovative Technologies, Minsait, Horse y Xperiencia Virtual, entre otros. Disfrutarán de charlas inspiradoras como la de Nerea Luis Mingueza, doctora en IA y autora de literatura juvenil sobre inteligencia artificial, junto a otros ponentes, y representantes de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).

La jornada de la tarde acogerá la nueva edición de ‘IA en Acción’ de 16:30 a 20:30h y contará con ponentes de referencia de empresas tecnológicas de alto nivel, como Conchita Díaz Cantarero (Google), Eduardo Ordax (AWS), Santiago Moreno y Francisco Javier Montaño (Minsait), Ignacio Pesquera (Luce Innovative Technologies); y con expertos de diferentes entidades como José Antonio Marcos (Universidad Alfonso X el Sabio), David de Francisco (SEDIA), Laura González (ASTI Talent & Tech Foundation) y Noelia González y Paul Van Branteghem, como impulsores de Spain AI. El evento incluirá también una mesa redonda y un espacio de networking para fomentar las conexiones profesionales, empresas y entusiastas de la IA. Las entradas presenciales u online requieren inscripción previa en: https://www.eventbrite.es/e/entradas-3o-encuentro-presencial-valladolid-ai-ia-en-accion-charlas-networking-1370933080749?aff=oddtdtcreator
Además de la Cámara de Valladolid, el evento cuenta con la colaboración de Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid (IdeVa), Minsait, Luce Innovative Technologies, Universidad Alfonso X el Sabio, ASTI Talent & Tech Foundation, la Diputación de Valladolid y Coca-Cola.
Esta tercera jornada llega tras el éxito de la convocatoria del año anterior en la que se presentó el primer pincho elaborado con IA de España ‘Enigma de lechazo y Pisuerga’ que tuvo una amplia repercusión y ha sido galardonado con premio Open Awards Europe 2025 en la categoría de Innovación Abierta.