Formación en comercio internacional
El objetivo de nuestra formación, es dotar a los alumnos de los conocimientos, habilidades y actitudes, para obtener las competencias profesionales necesarias para desempeñar la función de comercio internacional en la empresa.
A continuación te mostramos las formaciones que actualmente impartimos:
CURSO DE CONTROL OFICIAL ROHS/RAEE DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Y DE PILAS Y ACUMULADORES
Miércoles, 29 de marzo, de 16:00 a 19:30 horas de Península
Precio: 150 euros + IVA= 181,50 € (Bonificable por la Fundae)
Objetivo: A partir del 16 de enero de 2023 la administración española controlará a través del Soivre la fabricación e importación de productos eléctricos, electrónicos, pilas y baterías. La implantación de esta medida tiene su origen en la preocupación de la Comisión Europea por vigilar las sustancias que pueden ser potencialmente peligrosas, así como los residuos que se producen después de su utilización.
Esto se concreta en que las empresas que fabriquen o comercialicen con estos productos deben estar dadas de alta en el Registro Integrado Industrial (habilitado para los efectos) y adjuntar la nueva documentación, que incluye la declaración de conformidad, el informe de ensayo del producto o la certificación de producción de terceros. Todos estos trámites se rellenarán a través de la aplicación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo denominada ESTACICE.
El objetivo del curso es explicar los controles que se van a llevar a cabo y cuál es la documentación que se va a aceptar, resolviendo las dudas de los participantes.
Dirigido a: Esta jornada especializada está dirigida a empresas fabricantes de productos eléctricos y electrónicos o de pilas y baterías, así como a los importadores, que quieran tener claro los procedimientos del nuevo control. También es de interés para los representantes aduaneros que presenten declaraciones aduaneras de sus clientes.
Duración: El curso tendrá una duración de tres horas y media.
Programa:
1. Normativa reguladora de los controles y su aplicación por parte de la aduana. Jordi Sole, ex administrador de la Aduana de Tarragona.
2. ¿Cómo dar de alta su empresa? ¿Cómo dar de alta sus productos? Albert Fito, agente de aduanas y abogado especializado en temas aduaneros.
3. Obligaciones de productores de AEE, PYA y Envases (Impuesto). Procedimiento de Registro en el RII y MITERD: José Miguel Vendrell Guillem, licenciado en Derecho y técnico en Gestión, Servicios Control Organismos Nocivos (ROESB).
4. El papel del representante aduanero en los controles. Vicente Canet, Representante Aduanero. Director de OEA y de cumplimiento normativo en Grupo Raminatrans.
5. Resolución de dudas planteadas y que puedan surgir en la jornada. Antonio de la Ossa, ex director de Aduanas e Impuestos Especiales.
Nota: A la finalización del curso se enviará un documento informativo sobre las conclusiones y resolución de dudas que puedan plantearse antes y durante el curso.
Inscripción: A través del correo documentacion@camaravalladolid.com
Teléfono: 983 370 400
Las sesiones serán grabadas por lo que se les pide que cumplimenten el formulario de consentimiento de grabación. En caso de no prestar su consentimiento le pedimos que mantengan su cámara cerrada durante el desarrollo del curso
Plataforma de video: Aplicación Teams
Pago:
El pago del curso se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta:
Cuenta: ES27-2100-3493-5122-0006-3466
El titular de la cuenta es Morison-ACPM Consultores, entidad seleccionada por la Cámara de
Comercio para la realización del presente curso. Concepto: SOIVRE, más el CIF de la empresa y el nombre de la persona inscrita.
Bonificación: Las empresas interesadas y que cuenten con crédito suficiente podrán solicitar la bonificación del curso a través de la Fundae. Una vez inscrito se les compartirá un documento anexo con la información relativa al curso para que cada empresa pueda tramitar su bonificación.
Cancelaciones: En caso de no poder asistir al curso, una vez formalizada la matrícula, se devolverá el 100% del importe, siempre que se comunique con al menos tres días de antelación a la fecha del inicio. La sustitución de la persona inscrita por otra de la misma empresa podrá efectuarse hasta el día anterior del inicio del curso.
CURSO PRÁCTICO DE REPRESENTANTE ADUANERO 2023
Las Cámaras de Comercio de Cáceres, Cantabria Castellón, Gran Canaria, Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Toledo, Valladolid, Zamora y organizan el curso práctico de representante aduanero 2023.
Está dirigido a todas las personas que se quieran presentar al examen de representante aduanero y quieran preparar el ejercicio práctico, mediante el acceso a:
- Clases semanales de 3h sobre una de las materias del examen.
- ·Un tutor personal.
- Un seguimiento continuo y periódico.
- La realización de ejercicios prácticos.
FORMATO: Las clases se impartirán en formato virtual
FECHAS: La formación se realizará del 3 de febrero al 26 de mayo del 2023, cada viernes en horario de 17h-20h.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: El plazo para inscribirse será del 12 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023 inclusive.
PRECIO: La formación puede ser bonificable por la FUNDAE, en el caso de alumnos que procedan de una empresa y el coste total será de 1.150€. El pago deberá realizarse antes del comienzo del curso.
INFORMACIÓN E INSCRPCIONES: documentacion@camaravalladolid.com
MATERIALES COMPLEMENTARIOS: